All Posts By

Doctor Trapero

CONSEJOS VARICES

CREMAS PARA VARICES

                                   CREMAS PARA VARICES

En este post intentaré solucionar algunas dudas que suelen preguntarme mis pacientes sobre el uso y efectividad de las cremas para varices.

Últimamente hay una invasión de anuncios de productos y cremas milagrosas para curar las varices. NO EXISTE NINGUNA CREMA QUE ELIMINE LAS VARICES, no se dejen engañar.

Cualquiera de estas cremas para varices, incluidas las que llevan Heparina pueden mejorar las molestias pero no le van a solucionar el problema; la piel cuando hay enfermedad venosa es muy delicada y es mejor que se aplique una crema hidratante sencilla y buena, mejor fría, y que se dé un buen paseo si es posible por la orilla del mar, pues esto sí que activará su circulación venosa y es bastante más barato y eficaz.

Hay cremas con componentes de hierbas naturales con efecto venotónico que mejoran las molestias, igual que si se administran vía oral, pero únicamente van a mejorar las molestias pero no van a cambiar la evolución de la enfermedad.

Los geles y las pomadas con aditivos flebotónicos o anticoagulantes tienen un efecto refrescante, calmante y relajante, pero no evitan trombosis ni influyen en la evolución de la insuficiencia venosa, únicamente se deben usar para tratar los síntomas.

Es mejor evitar el sedentarismo y las fuentes de calor y caminar diariamente, esto ayudará a mejorar las molestias venosas de pesadez, congestión…

Y mejorará significativamente su circulación venosa.

Las cremas que eliminan las arañas vasculares o telangiectasias suelen ser únicamente un maquillaje que las disimula, pero el único tratamiento eficaz es el láser y la esclerosis, y generalmente solo son un problema estético.

Espero haberos ayudado un poco con esas dudas y recordaros que cada paciente es único y especial, y por eso debería de tener un diagnostico individualizado.

CREMA PIEL

Cremas para varices

 

 

RINCÓN DE LA ENFERMERA ULCERAS

Escaras o úlceras por presión

Especialistas en escaras o úlceras por presión. Las escaras son úlceras que se suelen producir cuando la persona está encamada, en silla de ruedas o en general con poca movilidad, ya que la piel al recibir una presión constante…

RINCÓN DE LA ENFERMERA ULCERAS

LOS PELIGROS DE UN MAL VENDAJE

 LOS PELIGROS DE UN MAL VENDAJE Aunque en otra entrada hablamos de lo peligroso que puede ser usar esparadrapo en la piel (enlace), aquí vamos a hablar del peligro de un mal vendaje. Para ello vamos a clasificar lo…

RINCÓN DE LA ENFERMERA ULCERAS

Esparadrapo…DANGER!!

Hoy quiero hablaros de nuestro mayor amigo y enemigo de la enfermería, el esparadrapo. Conocido en nuestra jerga como esparatodo. Cierto es que con el esparadrapo solucionamos el mundo, sujetamos una vía, una sonda nasogástrica a la nariz, hacemos…

RINCÓN DE LA ENFERMERA ULCERAS

CURAR CON AZÚCAR

Hay muchos remedios caseros para curar heridas, pero a no ser que no haya acceso a un centro de salud o una farmacia o si no se tienen conocimientos médicos es mejor no arriesgarse, ya que no somos todos…

CONSEJOS

Doctor,me prescribe una App?

Doctor me prescribe una APP?   Las aplicaciones de salud para móviles cada vez son más habituales y las podemos encontrar de todo tipo : Las más abundantes son las que llevan un registro de nuestras actividades como correr…

CONSEJOS

Estudio sobre la memoria,

Desvelan la zona del cerebro que se activaría para recordar momentos y lugares En un artículo recientemente publicado en la prestigiosa revista  Proceedings of the National Academy of Sciences  científicos de la Universalidad de Ohio. Los autores pretendían estudiar…

CIRUGÍA VASCULAR CONSEJOS

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Las enfermedades vasculares o circulatorias son la primera causa de mortalidad en España ,según el Instituto Nacional de estadística CAUSAS DE MUERTE EN ESPAÑA (I.N.E), pero por desgracia , como no suele “avisar” ya que no suelen dar síntomas…

CONSEJOS

CALCULOS RENALES

CALCULOS RENALES PREVENCIÓN Y SÍNTOMAS Las piedras en el riñón o cálculos renales son masas solidas que se forman en el riñón a partir de sustancias (mayormente calcio) que se hallan en la orina. Al contrario de lo que…

Ir a la barra de herramientas