Dr. Trapero Angiologo y cirujano vascular especialista desde hace más de 25 años en la curación de ulceras venosas. No lo decimos nosotros sino nuestros pacientes con sus testimonios que podréis conocer en este ENLACE ya que tenemos más de 13.000 pacientes de toda Galicia y cada día este número crece ya que atendemos a más personas que no encuentran solución a sus úlceras .
Las úlceras venosas en las piernas, cuando existen problemas circulatorios pueden ser difíciles de curar , ya que necesitan cuidados especiales y diferenciados dependiendo de la alteración circulatoria.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Si usted tiene una úlcera y no cicatriza y sobre todo SI TIENE DOLOR, esto indica que algo no va bien. Póngase en contacto con nosotros , ya que tenemos muchos años de experiencia en la curación de casi todas las úlceras vasculares.
Este blog está ideado para los pacientes que buscan consejos médicos de un especialista , intentaremos explicar de forma sencilla nuestros conocimientos en el mundo de la angiología y cirugía vascular , y también contestaremos las dudas que podais tener.
Todos los días nos vienen úlceras , algunas muy complicadas, como las de los pies diabéticos o personas con lipedemas y que no habían sido tratadas adecuadamente y que con paciencia vamos curando, por eso queremos que nuestra experiencia sirva a pacientes que se ven con una úlcera desde hace tiempo y que no consiguen curarla,poniendo nuestro conocimiento al servicio de los lectores de este blog , y recordando que siempre lo mejor es que lo supervise el cirujano vascular , aunque las curas las haga una enfermera.
Os enseñaremos como se hacen vendajes compresivos, de las clases de vendas, , como pueden ponerse de forma fácil una media de compresión,como se usan los parches de plata , hablaremos de cultivos de bacterias, de infecciones, del uso y prescripción de antibióticos ,de la correcta limpieza de las úlceras venosas y de la importancia de utilizar siempre pinzas estériles y guantes,recomendaremos cremas hidratantes buenas y económicas,…en fin , consejos que para nosotros son obvios pero que pensamos que os pueden se de mucha utilidad.
Lo primero es hacer un Eco-Doppler que es una prueba para que el especialista sepa como tiene la circulación. Las úlceras que nos llegan suelen estar en bastante mal estado , ya que suelen venir después de una temporada de cuidados ambulatorios y pocas veces han sido vistas por un cirujano vascular, así que lo primero es limpiarlas bien , ya que como suelen estar vendadas el paciente no puede ducharse y es deber de la enfermera que hace las curas mantener la piel de la pierna hidratada y sobre todo limpia.
Después se le saca una muestra para enviarla al laboratorio y pedir un cultivo , de esta manera sabremos si la herida está infectada por bacterias y también que tipo de antibiótico debe de tomar el paciente (siempre recetado por el médico) ya que es muy importante combatir la infección , sino simplemente haciendo curas locales , o tarda mucho en curar o la úlcera se hará mayor.
Cada paciente es distinto, en el Centro de Enfermedades Vasculares siempre será diagnosticado por el cirujano vascular y siempre las curas serán bajo su supervisión , les informaremos de hábitos para el día a día para intentar evitarlas tanto al paciente como a los familiares , ya que con buenos consejos la vida puede ser más sencilla para estos pacientes.
Video curación de úlcera en nuestra consulta
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Este paciente a raíz de un golpe en el pie izquierdo desarrolló una úlcera, actualmente la herida está limpia con excelente tejido de granulación y pronto estará curada. La dermatitis ocre no se va a curar pues los cambios son crónicos pero va a mejorar mucho (Solo hay que ver las foto de como llegó y como está actualmente).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ESTUPENDOS RESULTADOS
Hoy hemos tenido una grata sorpresa, ya que una paciente de 91 años que vino el 22 de Septiembre del 2014 con una úlcera crónica de varios años de evolución y sin esperanza de curación, y ha venido casi curada a pesar de que en los últimos cultivos presentó una infección por Estafilococo Meticilin resistente.


Actualmente estamos haciendo un estudio con este método de oxigenoterapia , dependiendo de si los resultados son satisfactorios , lo añadiremos a nuestro sistema de curación de ulceras venosas y arteriales.
Después de una temporada probando este método, la verdad es que no nos ha convencido, ya que las curas tardaban en curarse y el paciente tenía que estar más tiempo en la consulta por lo que seguimos haciendo las curas del modo habitual, que es más efectivo y económico para el paciente.
9 Comments
CURACIÓN ÚLCERAS - Dr.TRAPERO
27 julio, 2015 at 09:25[…] Posted on 26 mayo, 2015 El tratamiento de cualquier úlcera se basa fundamentalmente en el diagnóstico de la causa de esta. El diagnóstico médico especializado y el tratamiento de la enfermedad de base es el punto más importante de la curación de cualquier úlcera. El tratamiento local de la úlcera y los cuidados de enfermería aunque no son la base del tratamiento de las úlceras es un punto importante para llevar a buen término la curación de las mismas, aunque no hay que confundir las cosas y no es la enfermera la encargada del diagnóstico del tratamiento de las úlceras, como viene siendo habitual en muchos sitios, sino que debe de ser el especialista en cirugía vascular quien dirija a todo el equipo y haga un control y seguimiento de los pacientes. Los estudios de cualquier paciente con úlcera se basan fundamentalmente, aparte de la clínica, en estudios que llamamos de laboratorio vascular que comprenden técnicas de ultrasonidos como la velocímetro Doppler y los estudios de Eco-Doppler color así como las diversas pruebas que se realizan en el laboratorio vascular como la fotopletismografia , la pletismografia de volumen o los estudios de capilaroscopia para las enfermedades vaso espásticas , pruebas todas ellas que llamamos no invasivas porque se hacen sin ningún tipo de dolor ni de riesgo para el paciente y que son las pruebas de rutina que se deberían de realizar en cualquier centro dedicado al tratamiento de las enfermedades vasculares. En nuestro centro disponemos de varios equipos de Eco-Doppler color de alta resolución, incluyendo equipos portátiles para atención a domicilio, equipo de laboratorio vascular para realización de pruebas de pletismografia de volumen, fotopletismografia… así como equipo de capilaroscopia para estudio de la microcirculación. Nuestro equipo de enfermería está cualificado y entrenado en el tratamiento de los pacientes con problemas vasculares. Os damos más información aqui: ulceras venosas tratamiento […]
Paulina Raiteri
13 febrero, 2016 at 12:18hola necesito saber donde se puede comprar la bota de oxigenoterapia
Dr. Trapero
13 febrero, 2016 at 15:01Buenas tardes Paulina, te podemos mandar el nombre de la empresa. Ten en cuenta que la bota tiene que conectarse a un aparato que regula la concentración de oxígeno y el ciclo de administración. La empresa se llama Terveys Medical Products, te dejo aquí en el enlace de Linkedin del director con el que coontactamos nosotros: Paulo Abrunhosa
Te dejo también el enlace a unas fotos de úlceras que nosotros tratamos con o sin oxigenoterapia. Realmente la oxigenoterapia no nos ha aportado ningún beneficio extraordinario.
Ejemplos Tratamiento de Úlceras
Yolanda Faria
14 enero, 2021 at 08:59Buenos días Dr. Trapero, ya lo conozco porque trató a mi Suegro hace un tiempo de una úlcera en el pie y ahora quisiera que me viese mis manos ya que me han salido en ellas algo parecido a sabañón, es posible que usted pueda tratar esta afección?, Gracias
Doctor Trapero
14 enero, 2021 at 10:29Buenos días
Los sabañones son una alteración vasomotora que se desencadena por exceso de frío cuando las extremidades entran en calor. Tiene poco tratamiento salvo protegerse ante el frío y no calentar las extremidades de manera brusca. Es muy importante la hidratación tanto de la piel como de las uñas pues con la vasoconstricción la piel sufre.
Si quiere que la vea lo haré encantado pero intente mejor hacer estos cuidados antes a ver si mejora. (uso de guantes ,hidratación y no calentar las manos en calefacciones o agua caliente)
Un saludo.
Iris Landeiro Portela
12 mayo, 2021 at 09:33Buenos días! me llamo Iris y vivo en Vigo. Mi madre, María del Carmen, tiene unas úlceras que se reinfectan seguido, y mucho dolor. Sufre, insuficiencia venosa profunda desde hace 30 años, y antes un enfermero especialista de Vigo, le conseguía cerrar las heridas, ahora se ha jubilado, y no conseguimos cerrar las heridas, ni siguiendo sus instrucciones. Es un caso raro, porque tiene la vena cava inferior trombosada, con circulación colateral efectiva, y ambas iliacas también trombosadas pero funcionales. La pierna más afectada, es la derecha. Se reinfecta con pseudomas spp, con subpoblaciones sensibles o resistentes al ciprofloxacino, antibiótico que suele aliviar la infección de momento y el único viable vía oral. Podría darme alguna opción para curarla?¿ Actualmente yo le hago la cura, ya que em el centro de salud en 30 años nunca logran nada con los parches que suelen poner por el sergas. Soy técnico de laboratorio en el Álvaro Cunqueiro, y llego hasta donde el enfermero,que si la curaba me ha enseñado. Gracias.
Doctor Trapero
12 mayo, 2021 at 10:07Buenos días Iris.
Con la vena cava inferior trombosada es normal que tenga problemas. Si quiere pidanos cita para valorarla y darte nuestra opinión de como se están realizando actualmente las curas.
Un saludo.
Mayte
2 junio, 2021 at 04:36Doctor quisiera preguntarle que tipo de parches se usan para serrar más rápido la herida,,, mi padre tiene unas úlceras en ambos pies estás le salen desde asé 4 años y le avían cerrado con la pura curación pero estabes no le cierran ya yeba casi 2 meseS y estamos preocupados nos dice que le arden y le duelen cuando le toca el frío no sé si pueda ayudarme
Doctor Trapero
2 junio, 2021 at 07:55Buenos días. El problema no está en los parches, sino en un adecuado diagnóstico de la causa de que le aparezcan las úlceras y así poder tratar la causa. Debe de verlo un especialista.