CONTACTO

CENTRO DE ENFERMEDADES VASCULARES

El Centro de Enfermedades Vasculares se encuentra en pleno corazón de la ciudad de La Coruña, dispone de  amplias instalaciones y las más modernas tecnologías de cirugía vascular.

Somos referentes nacionales en el tratamiento de todo tipo de problemas circulatorios, siendo pioneros en España en las técnicas de cirugía endovascular tanto para problemas de obstrucciones arteriales como de aneurismas. En el campo de las varices realizamos técnicas quirúrgicas y de esclerosis con microespuma. Somos centro de referencia para el tratamiento de  úlceras vasculares, así como en el campo de los linfedemas, en el que hemos desarrollado numerosos estudios.

Nuestro personal está especializado en todo tipo de úlceras, tratamiento de varices con microespuma, Linfedemas, trombosis, isquemias agudas, pie diabético, aneurismas, hipertensión arterial, síndromes neurovasculares del opérculo torácico y otras patologías vasculares, siempre bajo la supervisión del Angiólogo y Cirujano Vascular Dr. Trapero, con más de 30 de años de experiencia y con el más actualizado equipamiento de diagnóstico y tratamiento vascular.

DÓNDE ESTAMOS:

                      C/ Fernando Macías nº 4, 2ºc (Edificio Fenosa) CP: 15004 La Coruña

Coordenadas GPS: 43°21’58.9″N 8°24’38.2″W

HORARIO DE CONSULTA:

 
De Lunes a Viernes en horario de mañana.(9:30-12:00).

                                                                                                                      

 HORARIO DE SECRETARÍA PARA PEDIR CITA:

LUNES A VIERNES DE 9:30 A 14:00 h

TEL: 981 14 52 02

email: centrovascular@doctortrapero.com

captura

¿Quiénes somos?

Nuestro Centro de Enfermedades Vasculares es referencia en el tratamiento y curación de diversas patologías vasculares como pueden ser: problemas de circulación periférica, de-circulación cerebral, síndrome de opérculo torácico,cirugía de la arteria vertebral,cirugía endovascular de todo tipo de aneurismas,tratamiento fibrinolítico en trombosis agudas, tratamiento de varices tanto quirúrgico como esclerosante con microespuma, curación de úlceras de todo tipo, síndrome de opérculo torácico, linfedemas, malformaciones vasculares…

Podéis seguirnos en Facebook pinchando en este enlace: NUESTRO FACEBOOK

ATENDEMOS PACIENTES :  PRIVADOS, , SANITAS MULTI, UNIÓN MADRILEÑA, ,MAPFRE, GENERALI, DKV, AEGON

 • ECO-DOPPLER DE TRONCOS SUPRAORTICOS

• ECO-DOPPLER DE ARTERIAS VISCERALES

• ECO-DOPPLER DE ARTERIAS RENALES

• ECO-DOPPLER DE ARTERIAS MIEMBROS INFERIORES O SUPERIORES.

• ECO-DOPPLER VENOSO CAVA E ILIACAS

• ECO-DOPPLER VENOSO MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES.

• ECO-DOPPLER VENOSO ESPECIFICO PARA VARICES

• ESTUDIOS HEMODINAMICOS DE OPERCULO TORACICO

• ESTUDIO HEMODINAMICO DE MIEMBROS INFERIORES ( DOPPLER BIDIRECCIONEAL, PRESIONES SEGMENTARIAS,

INDICES T/B, PLETISMOGRAFIA DE VOLUMEN )

• ESTUDIO DE CAPILAROSCOPIA PARA MICROCIRCULACION Y FENOMENOS DE RAYNAUD

Es muy importante que cuando acuda a la consulta de un cirujano vascular , le hagan un Eco.Doppler,que es la prueba de rutina para cualquier tipo de problema circulatorio .
Es indolora y no necesita ningún tipo de preparación.
En nuestra consulta tenemos varios ecografos de última generación, como el de la imagen que es la última adquisición de este año.

Eco-Doppler de última generación

Eco-Doppler de última generación

  • Evaluación de várices y otras formas de insuficiencia venosa
  • Búsqueda de trombosis venosa.
  • Evaluación del riesgo de embolia venosa.
  • Marcaje de las venas antes de una cirugía, ofreciendo al cirujano una descripción detallada expresada gráficamente del problema venoso del paciente antes del acto quirúrgico (Estudio conocido como Mapa o cartografía venosa)
  • Evaluación de los mecanismos de recidiva de varices en pacientes operados.
  • Estudio de las arterias que riegan el cerebro
  • Estudio de todas las arterias en general: Aorta abdominal, arterias del aparato digestivo, renales,de las extremidades
  • Tratamiento de úlceras venosas y arteriales
  • Linfedemas y lipedemas
  • Cirugía vascular y endovascular

6 Comments

  • Reply
    Beatriz R.-COUREL
    8 abril, 2016 at 02:15

    Estimado Dr.Trapero:
    He quedado muy gratamente impresionada por su CV y Centro Médico. Soy paciente de 54 años, oncológica en remision desde 2001 C. Ductal infiltrante, mama derecha, grado IIIb, sin receptores hormonales,micrometastasis en un ganglio, mastectomía R. M y linfadenectomía brazo derecho. Recibí 6 sesiones de quimioterapia.
    Aunque gallega de padre y madre, resido y trabajo en las afueras de Madrid y deseaba preguntarle si pasa usted consulta, aunque sea ocasionalmente, por aquí o si pudiera recomendarme a algun colega de su maxima confianza.
    Me siento bastante perdida. Soy profesora y tengo Muface-Adeslas como servicio médico exclusivo. Si tengo que ir por privado para una primera valoracion, lo haría con tal de sentir que se me hace un buen estudio y que se me escucha con empatía y buena praxis medica.

    En febrero de este año fui atendida en urgencias por linfedema leve eritematoso que me apareció sin causa conocida. Tras ver PCR aumentada, se me prescribió amoxicilina/acido clavulanico, x3, 12 días. El eritema desapareció y la inflamación bajó bastante, pero el brazo no ha vuelto a estar del todo bien.
    Hace dos días empecé con dolor desde el hombro y me apareció pequeña erupción en el pliegue del brazo: algo minimo, que me genera picor..
    Hoy vengo desilusionada de mi primera consulta con Angiología: se me han dedicado 5 minutos escasos y se me cita para el 18 de este mes para ecodoppler arterial y venosa de mmss. Logicamente, de ver que la situacion empeora, volveria a urgencias. Sin embargo, me gustaria encontrar a un angiologo y c.vascular de su categoría y experiencia. Ojalá pase usted consulta tambien en Madrid, aunque lo veo improbable.
    Estoy a la espera de repetir analitica en junio, ya que en Oncología me hicieron más pruebas que de costumbre para descartar posible metastasis.
    Tengo marcador Ca 15.3 ligeramente elevado (39) comprobado en tres analíticas, deficit de vitamina D, colesterol elevado por primera vez en mi vida y poco màs. pero TAC, gamma ósea y resto de pruebas habituales no dan metastasis por ahora.

    Esperando que el linfedema no sea señal de neoplasia, desearía cuidar este brazo y llevar vida lo mas normalizada posible. Estoy sorprendida del poco interés que despierta el linfedema entre los oncologos y hasta entre los angiólogos (a tenor de la impresion de hoy). Hasta ahora, habia» convivido» con el brazo de linfadenectomía pensando que no me daría mas problemas que las de movimiento algo reducido y molestias relativas.
    Soy profesora y llevaba años soportando cansancio y pesadez en el brazo al escribir en la pizarra, pero reconozco no haber cuidado este brazo, mas alla de evitar inyecciones y toma de tension. He cargado peso con bolsas del supermercado y maletas incluso por creer «que no era para tanto». Eso fue, lamentablemente, lo que siempre me hicieron creer.

    Disculpe la longitud de mi nota. Me ha encantado su forma de abordar la medicina y supongo que vengo con necesidad de ser escuchada por un experto en la materia. Le he contado mi evolución estos meses porque estoy preocupada. Ahora mismo, siento picor en el pliegue del brazo y aunque, en condiciones normales, no le habria prestado ninguna atencion, tras el episodio de febrero, me aterra que esto vaya cada vez a peor. Por último,añadir que padezco propension a venas varicosas y a mala circulación de retorno en las piernas.
    Esto es todo. Con 54 años recien cumplidos me resultaría muy duro aceptar que el brazo vaya a deteriorarse tan rapido.

    A la espera de sus noticias,y disculpandome de nuevo por la extensión de mi escrito, reciba un cordial saludo.

    • Reply
      Doctor Trapero
      8 abril, 2016 at 11:18

      Buenos días Beatriz:

      En 1º lugar muchas gracias por sus cariñosos comentarios , Si necesita un colega en Madrid le recomiendo al Dr. Salvador Sánchez Coll que tiene la consulta en la clínica del Rosario y al que puede acudir con toda la confianza porque es un excelente profesional.
      Si quiere que la trate yo , actualmente no paso consulta en Madrid aunque lo hice hace unos años ,necesitaría que me contestara a unas preguntas y que me mande una foto de ambos brazos y de frente (como la que sale en el blog en el apartado LINFEDEMAS https://doctortrapero.com/linfedemas/) . En qué año se operó? Y si aparte de la mastectomía , linfadenectomía y quimioterapia.. ¿le dieron además radioterapia?…¿Está usando (como debería ser) un manguito de compresión para linfedema(y si es así…¿de qué compresión?¿hasta dónde le llega?) ; ¿sigue teniendo calor o enrojecimiento en el brazo? , ¿es alérgica a algún antibiótico?¿qué medicación toma actualmente?.
      Espero su contestación

      Un cordial saludo.

      Dr. Víctor L. Trapero.

  • Reply
    Jose Maria Paredes Navarro
    30 septiembre, 2016 at 07:24

    Estaría muy interesado en que me recomendara algún especialista en el tratamiento de escaras en Málaga. Mi madre está siendo tratada actualmente por los médicos y enfermeras de la residencia en donde está, pero actualmente le salen nuevas escaras a pesar de que, según me dicen, estan tomando todas las medidas posibles. Me haría un gran favor si pudiera indicarme con quien podría consultar para ver si conseguimos que la pobre mejore ya que su estado va a peor y la infección no remite, no vemos solución.
    Muchas gracias.

  • Reply
    ana
    1 febrero, 2017 at 11:33

    Buenos días Doctor,
    tengo 36 y sin riesgo de nada, y hace unas semanas tuve una tromboflebitis en mi pierna derecha. Estuve con antibióticos, pero yo no veo del todo bien la pierna, a pesar de haberme dado el alta. ¿Sería recomendable que me viese?
    Ando algo perdida con este diagnóstico, sin saber bien ni a qué tipo de especialista debo acudir.

    Gracias

    • Reply
      Doctor Trapero
      2 febrero, 2017 at 10:02

      Buenos días Ana
      Debe acudir sin falta a un angiólogo o cirujano vascular.
      Es raro que una tromboflebitis se trate con antibióticos y ante la duda de que tenga un trombo debe de acudir urgente al especialista.
      Un saludo.

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Ir a la barra de herramientas