ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
El Angiólogo y Cirujano Vascular es el especialista médico-quirúrgico que estudia, diagnostica y trata las enfermedades de los vasos sanguíneos, el sistema circulatorio, y el sistema linfático.
Las enfermedades vasculares o circulatorias son la primera causa de mortalidad en España, según el Instituto Nacional de Estadística. A pesar de toda la información que tenemos actualmente, el estilo de vida occidental, los malos hábitos, los factores ambientales y la predisposición genética, y el aumento de la esperanza de vida han hecho que las enfermedades vasculares sean uno de los principales problemas de salud, con una incidencia mayor incluso que el cáncer.
Aprovechando los avances en la tecnología de la información, me gustaría poner mis conocimientos a vuestra disposición a través de este blog para ayudaros a entender y a prevenir las enfermedades vasculares. La mejor medicina preventiva es una vida sana y saludable.
Actualmente dirijo el Centro de Enfermedades Vasculares de La Coruña, en donde abordamos el estudio y tratamiento de los problemas de mis pacientes de la forma que consideramos más apropiada y eficaz con los métodos más modernos en la cirugía vascular y sin olvidar lo más importante: un trato humano y cercano con los pacientes, ofreciéndoles a su vez las técnicas más avanzadas.
En el blog encontraréis artículos sobre el tratamiento de diversas patologías: varices, úlceras, trombosis venosas, aneurismas, flebitis, pie diabetico … así como algunos temas más de medicina general pero de los que también podéis pedirme opinión.
Como comprobaréis intento utilizar un lenguaje sencillo con fines divulgativos y el uso de imágenes para una facilitar la comprensión; no se trata de un blog técnico-científico dirigido a mis colegas especialistas, sino un blog divulgativo dirigido al público en general y abierto a preguntas y comentarios. No puedo diagnosticar ni tratar a un paciente sin atenderlo personalmente, aunque estaré encantado de contestar vuestras preguntas y ayudaros en todo lo posible con vuestras dudas.
A continuación pongo a vuestra disposición mi currículum , para que podáis conocerme un poco mejor y que sepáis que lo que aquí comparto con vosotros viene de una fuente de confianza.
Un cariñoso saludo y bienvenidos a mi blog.
CURRICULUM Dr. LÓPEZ TRAPERO: LINK PUBLICACIONES
Dr López Trapero LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA Grado de Licenciado con la calificación de Sobresaliente Universidad Complutense de Madrid (1976-1983).
ESPECIALISTA EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR Ministerio de Educación y Ciencia, 1989.
LICENCIADO EN DERECHO
LICENCIADO EN CIENCIAS POLITICAS Y SOCIOLOGIA
MASTER EN BIOÉTICA
EXPERTO EN SEGURIDAD SOCIAL .
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Residencia vía MIR de Angiologia y Cirugía Vascular. Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1984-1988)
Medico adjunto del Servicio de cirugía cardiotóracica (Dr. D. Luis Nuñez) Hospital Ruber Internacional (1988-1989).
Medico adjunto Servicio de angiología y cirugía vascular. Instituto de cardiología de Madrid (1989).
Medico adjunto del Hospital Cristal-Piñor en Orense Responsable de la Unidad de angiología y cirugía vascular desde octubre de 1989 hasta junio 1991.
FEA en propiedad con nombramiento en BOE de 24 de octubre de 1990 Vocal de medicina hospitalaria del Colegio oficial de médicos de Orense. Elecciones de 1990.
Medico adjunto del Servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga. Comisión de servicio desde junio de 1991 hasta febrero de 1992. (Excedencia).
Jefe asociado cirugía vascular Hospital Santa Teresa, La Coruña (1992-1993).
Responsable de la Unidad de cirugía vascular. Hospital Modelo, la Coruña, 1994-2000.
Jefe de Servicio de angiologia y cirugía vascular. Hospital Santa Teresa, La Coruña, 2000-2001
Medico adjunto del Hospital Juan Canalejo (actúal C.H.U.A.C) de La Coruña Desde mayo 2001-marzo de 2005.
Medico adjunto del Hospital Doce de octubre de Madrid Situación administrativa actual: en excedencia.
Director de instalaciones de rayos X con fines diagnósticos.
Director del Centro de enfermedades vasculares La Coruña, (desde 2002 hasta la actualidad).
Médico Centro Promoción de la Autonomía Personal ( I.M.S.E.R.S.O ) Bergondo. Desde 2011 -hasta la actualidad).
Médico colaborador especialista Hospital San Rafael de La Coruña.
.
23 Comments
Manuel
27 marzo, 2017 at 15:10Buenas tardes y en primer lugar un saludo, mi pregunta sería la siguiente, tengo una varíz bastantevgorda en la parte posterior de mi pierna derecha( entre la rodilla y el gemelo, creo que se denomina variz safena, la pregunta sería si es fácil operarla y segun su experiencia se queda bien después de la operación, gracias de antemano.Se me olvidaba mi edad es de 60 años.
Doctor Trapero
27 marzo, 2017 at 17:51Buenas tardes Manuel
En principio no debería de haber ningún problema para operarle y que quede bien pero podría ser que no hiciera falta operarla y fuera suficiente con esclerosarla con microespuma. Habría que verle para valorarlo.
Un saludo.
Ángela
23 noviembre, 2022 at 15:52Gracias por su amabilidad con mi madre su cercanía y sus cuidados nunca serán pagados en su nombre le mandó muchos besos y repitió muchas gracias
Doctor Trapero
24 noviembre, 2022 at 12:03Muchas gracias por el comentario, es una satisfacción que nuestros pacientes salgan contentos de la clínica.
Juan carlos teixeira lage
14 abril, 2017 at 21:49Dr sou juan carlos fui operado das duas pernas em 2012 e ahora em 2017 me deu uma trombofrebite na perna direita fui operado di novo dia 29 .03.2017 ahora me adormece todo o lugar da cirugia fui al medico de cabecera e me falou q e normal quiero saber se er normal o no gracias docto pela sua atencion
Doctor Trapero
17 abril, 2017 at 17:59Buenas tardes:
Que tenga adormecimiento en los lugares de la cirugía no es normal pero es muy frecuente y no tiene importancia; se debe a irritación de los nervios sensitivos de la piel en las zonas próximas a la cirugía.
No se preocupe, le irá pasando solo.
Doctor Trapero
3 abril, 2017 at 17:50Buenas tardes
Por lo que me cuenta está muy bien tratado.Ahora mismo no tiene riesgo de perder la pierna y si hace ejercicio irá desarrollando la circulación colateral y cada vez tendrá menos molestias;Creo que llegará a andar sin dolor con el tiempo pero es importante que haga una o dos horas de ejercicio diario. La única medicación que debe tomar es la antiagregante (ácido acetilsalicílico en su caso)y controlar los factores de riesgo: no fumar y bajar el colesterol como está haciendo con la Atorvastatina y la dieta.
No debe hacerse ningun tipo de intervención de momento en su caso porque empeoraría el resultado a largo plazo y le pondría en riesgo de amputación.
reyes
20 abril, 2017 at 09:41hola tengo arañas vasculares, y he ido a un centro de estética para ver si me las quitaban y me indicaron que debería mirarme antes el origen del problema y que me hiciese una eco doppler. Vosotros hacéis este estudio? lo cubre el seguro médico (Mapfre)?
Doctor Trapero
20 abril, 2017 at 09:43Buenos días Reyes
Si que te cubre , no te preocupes. Llámanos al 981145202 y pídenos cita.
Un saludo.
Elena
6 junio, 2017 at 16:06Buenas tardes doctor.
Tengo la pierna izquierda con ventas azules sobretodo por la zona de fuera . Me gustaria poder quitarlas.Es un tratamiento costoso?
Un saludo
Doctor Trapero
7 junio, 2017 at 15:46Si eres de Coruña llamanos al 981145202 y con gusto te informaremos-
Xacobe
4 septiembre, 2017 at 13:01Hola, tengo las piernas con varices de color azul y algunas arañas vasculares. En la seguridad social me las querian operar pero la lista de espera es interminable. La operacion de varices la cubre el seguro de Mapfre?? Muchas gracias de antemano!!
Doctor Trapero
4 septiembre, 2017 at 16:15Hola
Si tienes el seguro de Mapfre y no tienes carencia tienes con nosotros todo cubierto, desde la 1ª consulta hasta la cirugía en el hospital. Esperamos que te animes!
isa
9 noviembre, 2017 at 08:06hola
tengo creo sindrome de piernas inquietas y problemas de circulacion. tratais esos problemas?
gracias
saludos
Doctor Trapero
9 noviembre, 2017 at 18:16Hola Isa, si que los tratamos, te vemos cuando quieras. un saludo.
Juana Fernández Caamaño
27 julio, 2019 at 12:19Buenas tardes: a mi pareja le han salido unas manchas rojas endurecidas en las piernas, que crecen y acaban abriendo y parecen ulceras. Su médico de la seguridad social no lo deriva a especialista, se ha limitado a hacer un raspado y descartar que fuera de origen bacteriologico y ahora a hacer curas… Pero le siguen saliendo más y no le da una razon ni una solucion… Estamos un poco desesperados… Pues se ve que hay carne muerta sin sensibilidad…
Doctor Trapero
29 julio, 2019 at 07:44Buenos días. Si no tenéis diagnostico deberíais de ir al especialista, yo empezaría por dermatología.
Sara
5 septiembre, 2019 at 06:57Buenos dias,
Tenia una pregunta que hacer,soy deportista de alto nivel y me detectaron la neuralgia del pudendo y llevo desde el noviembre pasado con problemas y no puedo hacer ningun tipo de esfuerzo o mini esfuerzo.despues de tantas pruebas esta es la conclusion de mi doctora de las pruebas:
Por lo que informa el radiólogo el atrapamiento está producido por alguna vena a nivel del interior de la pelvis. Lo mejor será que le lleves la RMN a un cirujano vascular o a un ginecólogo (o a ambos, para que te den su opinión de como tratarlo).
Doctor Trapero
6 septiembre, 2019 at 08:47Hola Sara. Me parece muy raro que tengas una compresión vascular del nervio pudendo, de todos modos, sin poder ver la resonancia no puedo afirmarlo, lo mejor sería verla.
Yolanda
13 enero, 2022 at 19:23Hola,buenas,me tienen que operar de la caroctida izquierda,ya que en diciembre de 2021 sufri un infarto isquemico, el cirujano del chuac don, Jorge vilariño rico, me dijo ke tenia 95% de posibilidades de que todo saliera bien……pero yo tengo miedo,ya que tan solo tengo 33 años,y un hijo de 9.saludos
Doctor Trapero
17 enero, 2022 at 08:30Buenos días Yolanda, igual te quedas más tranquila con una segunda opinión médica. Si quieres puedes concertar cita con nosotros para que te valore el Dr. Trapero. Un saludo.
Ana
24 febrero, 2022 at 18:47Hola, Doctor. Mi padre tiene 80 años y es diabético. Le salió una herida en la primera falange del dedo central de un pie y, como tiene muy mala circulación, no le da curado. Se hace curas todas las semanas y la herida está bien, pero no cura. Qué prueba o intervención podría ser adecuada en un caso así? Lo que más me preocupa es que. de no hacer nada, el tema vaya a más y haya que cortar el dedo o, en el peor de los casos, la pierna.
Doctor Trapero
25 febrero, 2022 at 08:31Lo primero que se debe de hacer si hay herida en un pie diabético es realizar un examen vascular con Estudio Eco-Doppler para ver como está la circulación de la pierna.