La Trombosis venosa profunda o TVP aguda se produce cuando se forma un coagulo de sangre (trombo) en las venas profundas de la pierna. La mayor parte de las veces , los coagulos o trombos son pequeños y no provocan síntomas siendo capaz nuestro propio organismo de disolverlos; cuanto más grande sea el coágulo de sangre, mayor es el riesgo de que se suelte y se movilice a través de las venas hasta llegar al pulmón es lo que conocemos como embolia pulmonar , que si es importante puede provocar una muerte súbita. Las embolias de pulmón siguen siendo una de las principales causas de mortalidad a pesar de su prevención y de las múltiples medidas para evitar y tratar las trombosis venosas profundas.
Llamamos trombo a un coagulo de sangre que se forma en un vaso sanguíneo , en este caso en una vena , y émbolo se refiere a este mismo coagulo o trombo cuando se desplaza o se mueve a través de los vasos sanguíneos e impacta o «emboliza» en otro órgano; en el caso de las trombosis de las venas cuando el trombo se suelta emboliza a través de la vena cava en el corazón (aurícula derecha) y de ahí pasa a través del ventrículo derecho a las arterias pulmonares produciendo una embolia de pulmón.
Los factores que condicionan la aparición de trombosis ya fueron descritos hace más de dos siglos por el patólogo Virchow y no han cambiado significativamente desde entonces:Factores relacionados con problemas a nivel de los vasos: traumatismos,infecciones,arteriosclerosis,compresiones,…; Factores relacionados con alteraciones de la sangre : Trombocitosis (Aumento del número de plaquetas) , hemoconcentración , estados de hipercoagulabilidad tanto congénitos como adquiridos, ..etc;ÉSTASIS SANGUINEO , es decir enlentecimiento del flujo sanguíneo , siendo este último el factor más importante.
2 Comments
juan carlos
12 septiembre, 2023 at 18:04Hola doctor el 11 de julio me igresaron con una tvp en la pierna estuve una semana en hospital con hepaxane 15000iu en principio todo a evolucionado bien ahora llevo unos dias con ACO y como todo empezo con una rotura parcial del tendon de aquiles, he acudido al traumatologo pues aun me duele el tendon .BIEN AHORA el traumatologo me comenta que necesito fisio , pero que le gustaria tener claro si no tengo ya trombo en la pierna pues con las sesiones de fisio si aun hay trombo se podria desprender y causar mas daño . MI PREGUNTA ES : despues de todo este tiempo con los tratamientos de HEPAXANE(1,5 mes) y los ACO(15dias) cabe la posibilidad de tener aun el trombo y tener problemas con el fisio. ( mi problema es que para hacer una ecografia de la pierna tengo cita para ultimas de octubre no hay antes ) gracias de antemano y un saludo
Doctor Trapero
12 septiembre, 2023 at 19:071º tuvo algún problema especial aparte de la TVP para que le ingresaran una semana?
2º Si no hubo más problemas que la TVP (supongo que si los hubo ya que las TVP estándar no requieren ingreso hospitalario) antes de reiniciar fisioterapia hay que comprobar que no hay trombo en las venas tibiales y en las venas gemelares. Por el tiempo que lleva lo lógico es que no quede trombo a ese nivel pero no se puede asegurar y hay que descartarlo con seguridad con Eco-Doppler.
Espero haberle servido de ayuda.
Un saludo.