LOS PELIGROS DE UN MAL VENDAJE
Aunque en otra entrada hablamos de lo peligroso que puede ser usar esparadrapo en la piel (enlace), aquí vamos a hablar del peligro de un mal vendaje.
Para ello vamos a clasificar lo vendajes de los miembros inferiores como:
- Vendaje de sujeción: con este vendaje solo pretendemos sujetar la cura realizada pero sin ejercer ningún tipo de compresión.
- Vendaje de compresión suave: con este tipo de vendaje la compresión realizada es ligera.
- Vendaje de compresión fuerte: usado en piernas muy edematosas y con problemas varicosos.
El vendaje en la úlcera venosa tiene como objetivos, reducir el edema y mejorar el retorno venoso. El vendaje ayuda a mejorar el retorno venoso pero es importante que el paciente camine para que la función del vendaje se realice correctamente
El muy importante saber si el paciente tiene algún problema arterial (pruebas eco-doppler, índice tobillo brazo) ya que si tuviese un problema arterial (dependiendo de la gravedad de dicho problema) no debiera de realizarse un vendaje compresivo.
Much@s enfermer@s pecamos de poner vendajes sin apenas compresión a todos los pacientes, por miedo a que tengan patología arterial. Dicha patología debe de ser descartada por un médico y una vez que sabemos que no tiene problema arterial debemos de efectuar un buen vendaje con la compresión necesaria.
En otras ocasiones pecamos de poner vendajes demasiados apretados. Os enseño la foto de un paciente que nos llegó a consulta con una venda de crepe ‘’exageradamente apretada’’ y con una herida en el empeine del pie causada por dicho vendaje.
La venda debe de colocarse desde la raíz de los dedos hasta la rodilla. Es habitual ver vendajes mal hechos donde el talón queda al descubierto o la venda no cubre toda la piel, dejando al aire y sin compresión zonas que hinchan (conocido como edema de ventana). Os enseño una foto de un paciente con un problema de varices que me llego mal vendado a consulta. Encuentro los siguientes fallos en este vendaje:
- La venda no va desde la raíz de los dedos hasta la rodilla.
- La venda no cubre el talón ni toda la pierna.
- La venda no ejerce la compresión correcta.
- La venda hace arrugas que dejan marcas e impiden el correcto retorno venoso.
Por lo que este vendaje es más perjudicial que beneficioso si se pone de manera incorrecta
Otro ejemplo de un mal vendaje:
- La venda no va desde la raíz de los dedos hasta la rodilla.
- La venda no cubre el talón ni toda la pierna.
- La venda no ejerce la compresión correcta.
- La venda hace arrugas que dejan marcas e impiden el correcto retorno venoso.
De los vendajes mal realizados, el peor de todos, según mi opinión personal es el vendaje en rodete. Donde la venda dificulta el retorno venoso y empeora la situación inicial del paciente ya que la zona inferior al vendaje se va llenando de líquido que no puede retornar (volver a subir) pues el vendaje hace una especie de torniquete impidiéndolo. En esta foto ya está retirado el vendaje (cuando lo vi me horrorice y no puede esperar ni un segundo para retirarlo) pero se aprecia la zona en la cual estaba colocado (justo alrededor de la herida) dejando al descubierto el pie que se llenó de líquido y aumento de tamaño (a la paciente no le cabía el pie en el zapato.
Otra foto para nuestra galería de vendajes compresivos incorrectos. En este caso el vendaje no empieza en la raíz de los dedos y tampoco se utiliza una venda elástica adecuada.

En este caso una paciente con linfedema a la cual ya ni le entra el zapato po la hinchazón del pie causado por el mal vendaje.
5/11/2015: Cada día nos sorprendemos más de las malas técnicas de vendajes que nos traen nuestros pacientes. Nuestra intención no es criticar a nadie, simplemente advertir al paciente y a sus familiares, que si ven que el vendaje produce un edema (hinchazón) les podemos asegurar que la úlcera no va en buen proceso de curación , sino al contrario, simplemente no hay más que observar como la pierna aparece deformada por la hinchazón que produce el vendaje.
Galeria de «vendajes fatales» que nos llegan a la consulta
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Os enseñamos la forma correcta de poner un vendaje compresivo en este video:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Hoy nos ha llegado una paciente linfática con una úlcera que venía mal vendada, os mostramos el proceso correcto de vendaje.
18 Comments
veronica villavicencio
11 enero, 2018 at 18:36Hola.
Una pregunta.
El dia de ayer mi hijo de 6 añitos se golpeó justo debajito del hueso de la rodilla.
Y hoy en la mañana se me ocurrió la grandisima idea de colocarle un vendaje con un gel frio, segùn yo para que se mejore.
Al cabo de como 20 o 30 minutos noté que la parte baja de su pierna y su pie se pusieron moraditos y con algo de hinchazón, inmediatamente le retiré la venda y frente a mis ojos veía como todo se le iba normalizando hasta quedar con un lijero moradito que casi no se ve, con la excepcion de la parte de atrás de la piernita que sigue moradita y ya pasaron como 2 horas, mi hijo no se queja de ningún dolor por ello pero estoy algo preocupada porque no sé si debo llevarlo a emergencia ó si solo debo esperar a que se normalize. Consejo porfa.
Doctor Trapero
16 enero, 2018 at 10:05Eso ha sido por la venda y ha hecho usted muy bien en quitársela, no se preocupe,dele gel frío un par de días y ya está.
Un saludo.
Juan Arias
19 marzo, 2023 at 05:27Tuve un accidente donde me pasó una llanta de tráiler por el pie, me comentan en servicios médicos que tengo fisura en un hueso y me aplicaron un vendaje en el tobillo con algodón y venda, tengo una semana con el vendaje pero me salieron úlceras en el empeine pegado en los dedos, y se me reventó una y parece estar infectada me recomendaron curación pero no me dijeron si qutar la venda o así, que debo hacer
Doctor Trapero
20 marzo, 2023 at 11:30El vendaje ha de ser solo para tapar, sin compresión. Si tiene úlceras ha de hacerse las curas.
Miranda
10 octubre, 2020 at 16:54Hola, mi mamá tiene una fisura en su pie, es muy pequeña pero le duele mucho. Le pusieron yeso pero lo sintió muy pesado y se lo quitó por que le dolía mucho. Estuvimos unos 4 días con remedios caseros, pero se le empezó a pelar el pie. Hablamos con un traumatólogo y nos dijo que tenía agua en su pie porque no circulaba la sangre en su pie (que por eso parece que está hinchado pero es agua). Nos recomendó ponerle un vendaje de 8, de los dedos hasta abajo de la rodilla, al terminar de colocar el vendaje le empezó a doler y se lo quitó y solo le quedó el vendaje del tobillo. ¿Qué podemos hacer en este caso? Ya llevamos como una semana así. Cuando baja el pie para ir al baño le duele mucho.
Doctor Trapero
13 octubre, 2020 at 08:59Si tiene dolor es indispensable que vuelva al médico.
iris
10 agosto, 2018 at 16:39hola, tengo un esguince de tobillo y como me picaba me quité el que me puso el medico, luego me puse uno yo muy apretado, al cabo de media hora noté como se me enfriaba el pie y la retiré pues no me circulaba la sangre.pero ahora me noto hinchado el pie justo debajo de los dedos, como con líquido. ¿Qué debería hacer, subir al hospital o esperar?
Doctor Trapero
13 agosto, 2018 at 07:33Si tienes el pie hinchado,debes de ir al hospital.
Victor hugo ramirez
4 febrero, 2020 at 09:17Me operaron de una fractura cubito diafisiaria de brazo izq hace un mes y 15 dias hace una semana me quito vendaje para lavarme el brazo ,dos dias despues de vendado empiesa edema en mano segun por edema de ventana..ya me vendo el dr. Pero tres dias despues sigue edematizada mi mano cual es problema.. gracias
Doctor Trapero
4 febrero, 2020 at 10:56Puede ser por edema linfático, lo ideal sería poder verlo para hacer un diagnostico correcto.
Carolina
7 marzo, 2020 at 05:19Hola doctor, me inyectaron las venas con polidocanol y se me inflamó una vena detrás del tobillo y unas que vienen del pie. se debe a la mala postura de la venda? Me vendaron de los tobillos hacia arriba.
Doctor Trapero
9 marzo, 2020 at 18:32Buenas tardes,la técnica de esclerosis consiste en producir de manera terapéutica una inflamación química de la vena para que se produzca fibrosis de la misma. la vena después de la esclerosis siempre esta inflamada. El vendaje, lo lógico es que esté bien puesto,pero debería de consultar con su flebólogo.
Karime
11 junio, 2020 at 12:12Hola, doctor.
El fin de semana mi mamá se sometió a una cirugía de bypass; le indicaron medias de compresión para evitar trombosis, pero debido al tamaño de sus muslos éstas no le ajustan, se le bajan, se le hacen rollo y la lastiman ya que tiene algunas venas
qué tipo de vendaje puedo hacerle y qué vendas puedo usar?
Doctor Trapero
11 junio, 2020 at 15:41Buenas tardes
Si es como medida preventiva puede ponerse una media de compresión corta hasta la rodilla.
Omar
6 noviembre, 2020 at 05:12Buen dia, yo tengo una duda un tanto inquietante pues me lastime el tobillo y cuando me lo vendaron y aplicaron gel, estaba apretado pero lo toleraba, al dia siguiente me quite la venda pues sentia hormigueo en el pie y descubri que me habia quedado una pequeña marca de quiza 4 cm de largo por 2 de ancho con una tonalidad como rosa, supuse que se quitaria sola al cabo de unos dais pues no me dolia ni nada y ya van casi 4 semanas de este suceso pero sin cambio alguno, no me duele ni nada, es solo la marca, tiene alguna recomendacion?
Doctor Trapero
6 noviembre, 2020 at 08:23Es una marca de presión, lo normal es que termine por desaparecer, échele crema hidratante y tenga paciencia.
Neiver
2 marzo, 2021 at 21:58Hola buenas tardes tengo una duda me fracture la canilla en el hospital me colocaron solamente yeso no fue siruguia
Pero mi pregunta es normal que mi pierna sienta mucha calor por dentro.
No se si es que esta muy a prestada la venda o no se que pasa.
Les agradezco por sus opiniones gracias
Doctor Trapero
3 marzo, 2021 at 11:03Si le molesta la venda o el yeso (no sé a cual se refiere) debe de consultar con el traumatólogo.