El Instituto Nacional de Meteorología nos avisa de la ola de calor que estamos padeciendo esta semana
.
En Galicia estamos tranquilos , pero hay que tener en cuenta la temperatura de los diversos sitios de veraneo en los próximos desplazamientos.
Con esta ola de calor, si no nos hidratamos adecuadamente y estamos expuestos al sol bastante tiempo, corremos el peligro de sufrir un golpe de calor o insolación.
Este cuadro clínico representa una situación grave ya que supone un fallo multiorgánico.
TENGA PRECAUCIÓN SI TIENE ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS:
- Cara congestionada
- Dolor de cabeza
- Sensación de cansancio
- Sensación de sed
- La falta de sudor (anhidrosis)
- Calambres musculares intermitentes en extremidades y abdomen
- En la insolación sudoración abundante, cuando da el golpe de calor la sudoración cesa y la piel está seca, caliente y colorada.
- Nauseas, mareos, y vómitos
- Pulso fuerte e irregular
- Respiración acelerada y ruidos
Máxima precaución con niños pequeños (aconsejable mojarle la nuca y la cabeza con agua fresca cada media hora despacio) y darles mucha agua) y ancianos , si sufren de golpe de calor es muy importante bajarle la temperatura a 38 grados en la primera hora .
DEBEN DE HACER LO SIGUIENTE:
- Llevar a la persona a un lugar fresco a la sombra y ventilado.
- Aplicar varias compresas frías: ponerlas en la nuca, cara y pecho. No hay que sumergir a la persona en agua fria , ya que no es bueno una bajada brusca de la temperatura.
- Dar de beber agua fresca salada(1 litro agua con una cucharadita de sal) a pequeños sorbos.
- Es aconsejable que la persona sea vista y controlada por un médico
Es un error dejarles a ellos controlar su hidratación , ya que como digo a partir de los 60 años las personas suelen sentir muchísima menos sed de la que realmente necesitan.
Esperamos que sigáis estos consejos para evitar sustos innecesarios este verano.
No Comments